• RADIO «ADESALAMBRAR»

  • CONTRA SOA

  • Ojos para la Paz

    Ojos para la Paz

Convocatoria del COPINH a la Jornada “A 1 Año de su Siembra: ¡¡Berta Vive, COPINH Sigue!!»

photo_2017-02-07_21-26-04El 2 de marzo de 2016, asesinaron a nuestra hermana Berta Cáceres. Creían de esta forma acabar no solo con la lideresa reconocida en todo el continente latinoamericano y el mundo, sino acabar con una idea, con una lucha, con un proyecto político; acabar con una organización de la que fue fundadora e hija a la vez, el COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras).

Al cumplir un año de su siembra, del crimen que quiso arrebatarnos su claridad y su liderazgo, los pueblos del mundo que reconocemos su legado estamos presentes, caminando tras sus huellas; enfrentando el sistema capitalista, patriarcal, racista colonial y racista que se impone en nuestros pueblos. Seguir leyendo

De SOA a la frontera: Actualización de SOA Watch

0accion2016Las acciones ejecutivas implementadas por el presidente Donald Trump fortalecen nuestro compromiso con las comunidades latinoamericanas que enfrentan las consecuencias de la militarización en sus lugares de origen, y con las comunidades que luchan por respeto y justicia dentro de los Estados Unidos. Reiteramos nuestra lucha contra el entrenamiento militar e intervención estadounidenses en América Latina, siendo un ejemplo la SOA/WHINSEC, y su política exterior que obliga la migración. En este comienzo de 2017, SOAW le comparte algunos de los planes para este año:

– El Encuentro en la Frontera 2016 en la zona de Ambos Nogales, en Arizona y Sonora, fue la consecuencia natural de la solidaridad activa de SOAW con la gente directamente afectada por la intervención económica, política y militar estadounidense en las Américas. Durante el Encuentro en la Frontera 2017 buscaremos profundizar el espacio de diálogo multinacional en miras a la resistencia a la militarización y a la unión de los pueblos más allá de las fronteras. Gracias a quienes participaron en la encuesta sobre la primera Convergencia en la Frontera; sus comentarios serán de mucha ayuda para la planeación de la acción de este año. Esté pendiente del anuncio de las fechas en las próximas semanas.  Seguir leyendo

SOA Watch condena las acciones ejecutivas del presidente Donald Trump

notrumpEl Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas (SOA Watch) condena enérgicamente las acciones emprendidas por el presidente Donald Trump, las cuales violentan  la integridad y las vidas de cientos de miles de personas dentro y fuera de los Estados Unidos. Frente al miedo y al odio, reiteramos nuestro compromiso de mantenernos firmes al lado de quienes luchan dignamente por su derecho de vivir en paz. Seguir leyendo

Chile: Prisión Política 3 y 4 Álamos, un nido de la Operación Cóndor

1Vengo a traer, en representación de las organizaciones de Derechos Humanos de América Latina, nuestro apoyo para que este Parque -que funcionó desde 1974 hasta 1976- sea declarado por el Gobierno de Chile “MONUMENTO NACIONAL” por la PAZ, la Memoria y la Justicia.

Osiel Nuñez Quevedo, en aquel entonces joven dirigente universitario, nos dice que este infierno sigue en el recuerdo y que este fue el último campamento de presos políticos. Hoy depende del Servicio Nacional de Menores infractores. Ayer cárcel de Pinochet y hoy cárcel para las victimas de esta democracia de fachada. Hay que poner fin a esta ignominia. Seguir leyendo

Honduras: Ante las reacciones oficiales contra informe Witness

cofadeh

El Comité de Familiares de Detenidos – Desaparecidos en Honduras, COFADEH, en este segundo plantón de 2017 en la Plaza de Los Pañuelos Blancos, en Tegucigalpa, hace suyo el pronunciamiento solidario emitido ayer en San José Costa Rica por 33 liderazgos de organizaciones sociales de Centroamérica.

Las organizaciones de defensa de derechos humanos y de sociedad civil de la región, reunidas en el Foro ProDerechos, manifestamos preocupación por las reacciones oficiales despertadas por el informe de Global Witness: “Honduras el país más peligroso para defender el planeta”. Seguir leyendo