El Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos (Mopassol) saluda y apoya activamente la decisión de la CELAC de presentar ante la XXIII sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU un proyecto de Resolución sobre el derecho a la paz, en el que sostiene:
Los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños “están seriamente comprometidos en el proceso que intenta poner en su justo lugar a la paz como condición fundamental para el disfrute de todos los derechos humanos, en particular el de la vida … En un mundo en que determinadas potencias promueven guerras e intervenciones en varias regiones, resulta imprescindible la codificación del derecho a la paz”.
A las y los integrantes del Mopassol no nos cabe duda alguna de que la paz es la situación básica indispensable para la vigencia real de todos los derechos del ser humano. En tiempos de guerra se desatan las pasiones, las ansias de venganza y escarmiento del enemigo; se desencadenan acciones muy difíciles de evitar a pesar de la protección que establecen los textos de tratados internacionales –del tipo de la Convención de Ginebra- que pudieran llegarse a firmar para prevenir tales males.
La paz es también la condición para lograr el pleno y justo desarrollo económico y social al que aspira el conjunto de la humanidad.
Buenos Aires, 8 de agosto de 2013
Mopassol, Mesa Directiva
Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos Paso 493, 3° B, (1031) CABA, Argentina, TE y FAX (54 11) 4951 4985
Correo-e: rina.bertaccini@speedy.com.ar
Filed under: Noticias Encuentro |
Responder