• RADIO «ADESALAMBRAR»

  • CONTRA SOA

  • Ojos para la Paz

    Ojos para la Paz

¿Donde están?

Este 30 de agosto se conmemora en América Latina y en el mundo el Día Internacional del Detenido Desaparecido. Esta fecha nació como iniciativa de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM) y ha sido apoyada por Naciones Unidas.

De acuerdo a FEDEFAM hay un total de 204.994 detenidos desaparecidos en América Latina desde que nace la desaparición forzada en 1960.

Es nuestro deber recordar, el día de hoy, que muchos de los criminales que asesinaron y desaparecieron a millares de nuestros hijos/as, padres, madres y hermanos/as, en nuestro continente, fueron entrenados en la academia militar de Estados Unidos conocida como la Escuela de las Américas.

Es nuestro deber recordar, el día de hoy, que en 1996, la prensa norteamericana dio a conocer la existencia de los Manuales de Entrenamiento, los que aconsejaban «…aplicar torturas, chantaje, extorsión y pago de recompensa por enemigos muertos».

Recientemente, en junio de este año, felicitamos al Presidente Rafael Correa por tomar la decisión soberana de retirar sus tropas de la Escuela de las Américas.

Señalamos que las miles de víctimas de violaciones a los derechos humanos en Ecuador y en toda América Latina tienen derecho a conocer a los responsables de asesinatos, desaparición forzada y torturas y que estos sean llevados ante la justicia para que paguen por sus crímenes. Al mismo tiempo, los estados deben dar garantías de no repetición a la sociedad y a los sobrevivientes, una medida concreta es terminar con la formación militar en la Escuela de las Américas que tanto daño y sufrimiento a causado a nuestros pueblos.

Para este año 2012 según las proyecciones de la Escuela de las Américas -la que hoy opera bajo el nombre de Instituto de Cooperación y Seguridad de Hemisferio Occidental (WHINSEC)- se entrenaran 2289 militares o policías tanto en las dependencias de la misma academia militar como mediante entrenamiento móvil en los propios países.

Solamente, Argentina, Venezuela, Bolivia, Uruguay y Ecuador han anunciado públicamente el retiro de sus tropas del entrenamiento de la Escuela de las Américas.

Colombia, Chile, México, Perú, Paraguay, Honduras, Guatemala, Panamá, El Salvador, Nicaragua, Brasil, Costa Rica, Republica Dominicana, entre otros, siguen enviando militares o policías a recibir entrenamiento en la Escuela de las Américas.

Queremos en este día especial reconocer el trabajo de decenas de agrupaciones de familiares de detenidos desaparecidos de toda América Latina que aun persisten su lucha por verdad y justicia.

Decir Nunca más, también es decir No más Escuela de Asesinos, No más Escuela de las Américas.

La verdad detrás del escudo antimisiles

https://i0.wp.com/www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2012/08/rusia-puede-tolerar-un-escudo-antimisiles-rum-l-xagjjq-580x328.jpg
Por Pedro Núñez Mosquera*

Especial para Cubadebate

La noticia no es nueva pero aparece y desaparece con cierta asiduidad, aún cuando los principales medios globalizados de información no la presentan en su real dimensión: Estados Unidos y sus aliados, incluido Israel, desarrollan planes para establecer “escudos antimisiles” en Europa, Asia y el Oriente Medio. Seguir leyendo

ONG de Piedad Córdoba pide respaldo de EEUU, UE y Unasur a proceso colombiano

Bogotá, 28 ago (EFE).- La organización Colombianas y Colombianos por la Paz (CCP), que lidera la exsenadora liberal Piedad Córdoba, pidió hoy el respaldo de EE.UU., la Unión Europea y Unasur en las «conversaciones exploratorias» entre el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las FARC.

Sitio de: www.piedadcordoba.net

Seguir leyendo

Entrevista al presidente de Bolivia, Evo Morales

https://i0.wp.com/www.biografiasyvidas.com/biografia/m/fotos/morales_evo.jpgEntrevista al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma

«Mientras haya una mentalidad en el mundo de acaparar el capital en pocas manos siempre habrá una lucha permanente contra el capitalismo»
HispanTV
En entrevista exclusiva con HispanTV -la señal en español de la República Islámica de Irán-, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, revela por primera vez que -pese a estar habilitado para un nuevo mandato presidencial- aún no tomó una decisión acerca de presentarse como aspirante a la presidencia en 2014. Durante 45 minutos de intenso diálogo, Morales respondió a un amplió abanico de preguntas; su origen campesino, las implicancias de ser Presidente, la injerencia de Estados Unidos, las relaciones con Irán y los conflictos sociales que se sucedieron en el último tiempo. Seguir leyendo

Estados Unidos triplicó sus exportaciones de armas en 2011

https://i0.wp.com/www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2012/08/complejo-militar-industrial.jpg

Las exportaciones de armamento estadounidense al extranjero se triplicó en el año 2011, según el texto presentado por el Servicio de Investigación del Congreso, una entidad independiente.

Este informe está considerado el compendio de información disponible al público más detallado que existe sobre las ventas de armas no clasificadas. Seguir leyendo

Honduras: Paramilitares armados hasta los dientes asedian a comunidades Garífunas y podrían perpetrar una masacre.

Acción Urgente – Seis cooperativas Garífunas que han recuperado sus tierras, mismas que poseen títulos en dominio pleno a su favor en la comunidad de ICOTEA, Vallecito, Colón y que han sido invadidas por ladinos terratenientes asesorados por Miguel Facusse, con la complicidad de Cesar Ham, ministro del Instituto Nacional Agrario (INA), viven en este momento el asedio de paramilitares que se movilizan en motocicletas y vehículos 4×4 con armamento de guerra y que podrían masacrar a los pacíficos habitantes garífunas que resisten al despojo de sus territorios ancestrales titulados a su favor, en dominio pleno. Seguir leyendo

Honduras: Nuevas amenazas contra defensores delos derechos humanos

Según un guión que tiende a trivializarse, en Honduras llueven las amenazas contra los defensores de los derechos humanos (http://es.rsf.org/honduras-los-ataques-y-amenazas-continuan-04-05-2012,42561.html), los representantes de movimientos sociales y los periodistas. El 17 de agosto el colaborador de Radio Progreso (http://es.rsf.org/honduras-radio-progreso-victima-del-golpe-23-11-2009,35065.htmlRoberto García y el empresario César Alvarenga, ambos implicados activamente en la defensa del medio ambiente en Honduras, recibieron amenazas debido a su labor contra los proyectos de explotación minera en la comunidad de Arizona, ubicada a una treintena de kilómetros de la ciudad de Tela (norte). Seguir leyendo

El gobierno paraguayo entrega la explotación petrolera a empresa estadounidense

El gobierno ilegítimo de Federico Franco dio luz verde a la transnacional estadounidense Dahava Petróleos para que monopolice la exploración y explotación petrolera en el Chaco, al noroeste de Paraguay. Seguir leyendo

Honduras: ¡Nuestra solidaridad con las luchas del pueblo hondureño en Resistencia y condena al régimen represor!

Sumándonos a las denuncias de varias organizaciones hermanas, el COPINH manifiesta  su repudio ante los actos criminales de las fuerzas represivas policiales, ejército y paramilitares-sicarios.

Expresamos  particular preocupación por los siguientes  hechos:

1.- La brutal agresión en contra de compañeras y compañeros campesinos  del Aguán, quienes luchan de manera justa por la tenencia de la tierra y la dignidad de su vida; es inaceptable que esta agresión continúe, incluso ensañándose con niños y niñas, con ancianos y mujeres embarazadas y contra todos quienes de manera pacífica realizan  sus manifestaciones   desde hace semanas frente a la Corte Suprema de Justicia y Congreso Nacional, poderes del Estado caídos en las garras  oligárquicas, golpistas  y corruptas. Seguir leyendo

SALDO VIOLENTA REPRESION CONTRA CAMPESINOS EN HONDURAS

La violenta represión de la policía preventiva del régimen de Porfirio Lobo Sosa, ha dejado como saldo, 3 heridos hospitalizados, entre ellos un menor de 16 años, Kevin Chacón, herido en su brazo, remitido a cirugía; Antonio Ramírez, que es atendido en Ortopedia y Daniel Santos (61),  de MARCA, Trujillo, quien fue lesionado en su nariz, todos son atendidos en el Hospital Escuela.
26 detenidos, entre ellos 2 mujeres, el Presidente de la Asociación Nacional de campesinos ANACH, un Abogado representante, y dos dirigentes del Movimiento Unificado del Aguan, el Presidente Johny Rivas y el Secretario de Relaciones Publicas Vitalino Álvarez.

Paraguay: REALIZARÁN JUICIO ÉTICO AL PARLAMENTO

La “Plataforma de Organizaciones Sociales por la Democracia” ejerciendo el derecho a vigilar y controlar a los diferentes poderes del Estado y sus instituciones, denunciando y actuando contra cualquier incumplimiento de sus obligaciones, ha decidido impulsar un Juicio Ético al Parlamento Nacional. La presentación de la iniciativa ciudadana será este Miércoles 22 de agosto a las 10 hs. en el local de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), sito en Piribebuy 1078 casi Hernandarias. Seguir leyendo

¿A qué vino Frak Mora al Cono Sur?

El Dr. Frank O. Mora, profesor de Estrategia de Seguridad Nacional y Estudios Latinoamericanos, es actualmente Subsecretario Adjunto de Defensa para Asuntos del Hemisferio Occidental, del Pentágono yanqui. En esta destacada posición –según podemos leer en su biografía oficial- “Mora supervisa los asuntos políticos y las relaciones de defensa de los países del hemisferio así como los fondos del Gobierno de los EEUU para la cooperación hemisférica de defensa y la integración del Comando Norte y el Comando Sur de los EEUU”. Seguir leyendo

Otra vez el Comando Sur de EEUU: Avanza la militarización subordinada de Panamá

ALAI AMLATINA, 17/08/2012.-  Por décimo año consecutivo EEUU ha torcido y hecho añicos la Constitución Política de Panamá y todas sus leyes. Por un lado, insiste en realizar maniobras militares en torno al Canal de Panamá con supuestos “aliados” panameños y de otros 15 países latinoamericanos. Por el otro, asume abiertamente el control territorial del país. En sus “juegos militares”, incluso, delega a terceros países responsabilidades soberanas panameñas. Seguir leyendo

EEUU pretende instalar en Honduras su base militar más grande en Latinoamérica, denuncia Bertha Cáceres

Bertha Cáceres, dirigenta del COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras), denunció que tropas militares estadounidenses se desplazan libremente por los ríos ubicados en la región de la mosquitia, en el norte del país. Seguir leyendo

Paraguay: Comunicado sobre la imputación a Magui Balbuena y otros dirigentes sociales

La Conamuri, ante las supuestas imputaciones que pesan sobre Magui Balbuena y otros líderes de organizaciones sociales y políticas que se manifestaran en la ciudad de Caaguazú, durante cuatro días en contra del gobierno golpista que actualmente usurpa el poder; manifestamos cuanto sigue:

1. Ratificamos que en Paraguay hubo un Golpe de Estado Parlamentario, que busca frenar nuestro proceso democrático, amenaza a nuestra Soberanía Nacional y pone al servicio de las multinacionales nuestros más preciados recursos naturales. Seguir leyendo

Paraguay: Acusadas de “incitar al delito”, las radios comunitarias podrían padecer represión

Tras la purga padecida en los medios de comunicación públicos (http://es.rsf.org/paraguay-ambiente-de-purga-en-los-medios-12-07-2012,43013.html) después del golpe parlamentario que derrocó al presidente Fernando Lugo el 22 de junio de 2012, las radios comunitarias podrían sufrir muy pronto las embestidas del nuevo poder. Seguir leyendo

Este 14 y 15 de agosto Foro Social de resistencia al golpe de estado de Paraguay

Represión a los medios de comunicación, persecuciones políticas, represalias en las movilizaciones populares. Además son muchas las consecuencias del Golpe de Estado aplicado contra el presidente Fernando Lugo, electo legítimamente por el pueblo y depuesto de su cargo, a través de una maniobra de oposición en junio pasado. Seguir leyendo

Para entender por qué la represión

Recomendamos este video para entender por qué la represión, en este caso en Chile, contra los movimientos sociales. En este documental, de 30 minutos, se habla de la Doctrina de la Seguridad Nacional y del entrenamiento en la Escuela de las Américas.

……………………………………………………………………………………………………………….

Fernando Lugo alerta sobre nuevos intentos de golpe en Latinoamérica

Brasilia, 4 ago (PL) El presidente constitucional destituido de Paraguay, Fernando Lugo, alertó sobre nuevos posibles intentos de golpes de estado en América Latina, como el sufrido por él en su país el 22 de junio pasado.

«Hoy, después de lo que ocurrió en Paraguay, creo que cualquier país tiene que estar alerta. Cuando hubo el golpe en Honduras, me dijeron que el próximo sería Paraguay. La derecha mundial no tiene límites», apuntó Lugo en entrevista con medios alternativos de prensa de Brasil, en un hotel Sao Paulo.
Seguir leyendo

Honduras: El hijo de un periodista herido en un atentado contra su casa; las amenazas continúan

Dos individuos que se movilizaban en una motocicleta abrieron fuego contra la casa de José Encarnación Chinchilla, corresponsal de estación privada de radio nacional Radio Cadena Voces, el 3 de agosto de 2012 en El Progreso. Uno de los proyectiles, calibre 9 milímetros, hirió gravemente a uno de los hijo del periodista, José Alberto Chinchilla. Los demás miembros de la familia salieron ilesos del ataque. Este atentado no es el primero que se registra en contra de José Encarnación Chinchilla, quien está contemplando la posibilidad del exilio, a pesar de la solicitud de su protección que será presentada por parte de los representantes del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos. Seguir leyendo